Cómo saber El Certificado Catastral De Inmuebles En Colombia
El Certificado Catastral es un documento que acredita la información registrada en el local conocido como catastro. Por eso, saber cómo comprobar el Certificado Catastral de la propiedad es esencial.
Conocer el Certificado Catastral de la propiedad es ideal si estás pensando en comprar una propiedad, si necesitas cambiar la titularidad de la misma o incluso si necesitas tributar por ella.
Averiguar el Certificado Catastral de tu inmueble es más sencillo y rápido de lo que crees. A continuación te damos unos sencillos pasos para que conozcas el Certificado Catastral de tu predio en Colombia.
Utilizando La Plataforma de Gobierno Digital
El IGAC es el responsable de la aplicación del Sistema de Información Territorial, desde donde es posible obtener todo tipo de información relacionada con los territorios colombianos, como los certificados catastrales. Para lograrlo, el IGAC dispuso una plataforma digital en https://tiendavirtual.igac.gov.co/.
Mira también: ¿Cómo se puede obtener una licencia de construcción en Colombia? Pasos y documentación necesariaAquí tienes los sencillos pasos que debes seguir para obtener el Certificado Catastral de tu predio.
- Entra en https://bogota.gov.co/servicios/guia-de-tramites-y-servicios/certificado-catastral
- Haz clic en «Certificados y servicios»
- Elige la opción «Certificados Catastrales».
- Regístrate en el sistema.
- Pulsa sobre «Nueva solicitud»
- Selecciona el «Certificado Catastral Nacional»
- Elige el destino del certificado.
- Haz clic en «generar informe»
Utilizando la web del Catastro
También puedes obtener el Certificado Catastral de tu inmueble utilizando la web del Catastro, en http://www.catastrobogota.gov.co/.
Para ello, sigue estos sencillos pasos:
- Accede a http://www.catastrobogota.gov.co/.
- En la página de inicio busca la opción «Catastro en Línea».
- Localiza la opción «Obtenga el Chip de un predio».
- Introduce la dirección oficial de tu inmueble y el código de seguridad requerido.
- Pulsa sobre «consultar».
Automáticamente, podrás ver en pantalla el número de Certificado Catastral. Asegúrate de guardarlo ya que lo necesitarás para otros trámites.
Mira también: Cómo realizar la inscripción de un vehículo en Colombia: Requisitos y trámites legalesUtilizando la web del Super Notariado
La forma más sencilla de obtener el número de Catastro es a través de Internet. Este trámite es gratuito y muy fácil de encontrar en la web certificadotradicionylibertad.com. Sólo necesitarás el DNI del propietario para iniciar el proceso.
Para ello deberás seguir los siguientes pasos:
- Entra en www.supernotariado.gov.co/
- Pulsa en «Consultas» (botón situado en «Servicios en Línea»)
- Introduce tu nombre de usuario o contraseña
- Si no estás registrado, hazlo ahora, ya que de lo contrario no podrás continuar.
- Elige el servicio de equipamiento predial que deseas tener.
Utilizando el Geoportal
El Geoportal del IGAC (https://geoportal.igac.gov.co/) es otro sitio web donde podrás encontrar toda la información relacionada con los territorios colombianos, como sus certificados catastrales. También es posible ver las propiedades relacionadas con otra información geográfica. Se trata de un ejercicio de transformación e interoperabilidad.
Conclusión
Ahora ya sabes cómo encontrar el Certificado Catastral de cualquier inmueble en Colombia. Ten en cuenta que es importante asegurarte de la Cédula Catastral del inmueble que vas a comprar o vender.
Mira también: Cómo realizar la subdivisión de un terreno en ColombiaPara asegurarte de que estás obteniendo el Certificado Catastral correcto de la propiedad, consulta a un profesional geomático certificado por el IGAC, ya que ellos conocen la normativa y tienen los conocimientos para certificar legalmente el Certificado Catastral de cualquier propiedad.