Cómo saber el Número Predial de una casa

¿Alguna vez has mirado los papeles de tu casa y te has preguntado qué significaba la combinación numérica? Es probable que se trate del Número Inmobiliario, o simplemente del Número Predial. Es un número muy importante, ya que con él puedes acceder a la información sobre tu casa y puedes resolver cualquier problema que tengas con ella.

En este artículo aprenderás qué es un Número de Predial, dónde puedes encontrarlo y cómo utilizarlo. Con esto sabrás todo lo que necesitas saber sobre este importante número.

¿Qué es un Número de Predial?

El Número de Predial es una combinación de números que identifica una vivienda en un determinado municipio. Normalmente se compone de tres partes: la región, el bloque y el número de lote en el bloque. Combinando los tres, se obtiene un identificador único vinculado al inmueble. Este número es necesario para realizar cualquier tipo de pago relacionado con el inmueble, como impuestos, multas o administración. En muchos países, para registrar una propiedad, es necesario presentar el Número de Predial como prueba.

¿Cómo encontrar el Número de Predial?

Para encontrar el Número de Predial de tu casa, el primer lugar donde debes buscar es en las facturas del pago de impuestos de la propiedad. En estas facturas el número aparece claramente indicado, junto con la dirección legal completa del inmueble.

Mira también: Cuáles son las mejores ciudades para vivir en Colombia

Otro lugar donde se puede encontrar el Número de Predial es en la Tasación Inmobiliaria. Se trata de un documento que se solicita al dar de alta fincas rústicas y urbanas y que emite la Dirección General de Valoraciones. Contiene, además del número, el domicilio legal completo y el decanato del inmueble correspondiente.

Si no encuentras el Número de Predial en los recibos de pago de impuestos o en las Valoraciones Inmobiliarias, y no puedes acceder a ninguno de esos documentos, puedes obtener el Número de Predial dirigiéndote a la oficina del Registro de la Propiedad del municipio correspondiente.

¿Cómo utilizar el Número de Predial?

El uso obvio del Número de Predial es realizar el pago de impuestos, multas y otras cosas relacionadas con el inmueble. Por ejemplo, puedes utilizar el número para acceder al saldo de tu Impuesto Predial en el Distrito Federal a través del sistema TOBE de la Tesorería municipal; y aquí puedes pagar con tarjetas de débito y crédito, de una manera muy sencilla.

Además de los pagos, el Número de Predial puede utilizarse para acceder a la información que mantiene el municipio relacionada con el inmueble, como su ubicación, superficie, avalúo y otras características, así como sus demás propietarios. Esta información suele estar disponible en la página web del ayuntamiento.

Mira también: Cómo hacer el retiro de cesantías para mejora de vivienda

Si necesitas registrar una propiedad, también deberás presentar el Número de Predial para demostrar su titularidad.

Conclusión

El Número de Predial es un número esencial para todos los propietarios, ya que te permite acceder a la información sobre tu propiedad y realizar cualquier pago relacionado con ella. Suele encontrarse en los recibos de pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles o en las Valoraciones de Bienes Inmuebles, aunque también puedes obtenerlo directamente en la Oficina del Registro de la Propiedad correspondiente. Su uso correcto es esencial para la resolución de cualquier asunto legal o financiero relacionado con la propiedad, así que considera su custodia como una prioridad absoluta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *